martes, 31 de marzo de 2020

DRAGONES, FAROLILLOS, COMETAS...

Asia es un continente muy llamativo para los niños por sus...

                                                                                  DRAGONES












                                                           FAROLILLOS












                                                                          COMETAS...














Puedes decorar tu habitación con motivos asiáticos, te dejamos aquí unas cuantas ideas


















¡¡¡Seguro que eres tod@ un artista!!!






Actividades para hacer en casa

Queridos Leones,

Hoy os traigo 15 divertidas actividades para que hagáis en casa.

La última es una de las que más me gustan, "escribir una carta a los compis del cole".

Seguro que os hace mucha ilusión entregar la carta a vuestros amigos cuando volvamos a vernos y más aún, recibirla.


¡¡ÁNIMO!!
YA QUEDA MENOS 

Praxias

Queridas familias de 3 años:

Son varias las ocasiones en las que os hemos comentado la importancia de realizar en casa ejercicios bucofonatorios o PRAXIAS.

Las praxias son movimientos que se realizan con la boca y que tienen como objetivo pronunciar correctamente los distintos fonemas.

A continuación os dejamos unas tarjetas coloreables en las que Bob Esponja nos dice que ejercicios podemos hacer.

Si os apetece podéis imprimirlas y que los niños las coloreen.

Para realizarlos os recomendamos que os sentéis con los niños delante de un espejo, de este modo ellos mismos podrán observar los movimientos que realizan.


Además de estos ejercicios podéis hacer algunos juegos de SOPLO que ayudan a controlar la respiración. Por ejemplo:

1. Hacer pompas con un pompero.
2. Hacer burbujas en un vaso de agua soplando con una pajita.
3. Crear un embudo para soplar una pelota de papel de aluminio (con cartulina, celo y una pajita)

4. Hacer avanzar la pelota de aluminio por una huevera.
5. Mover papel de un lugar a otro aspirando (y manteniendo el papel) por la pajita.


¡¡HASTA PRONTO!!

ASIA

Para conocer el paisaje y las costumbres del continente asiático os proponemos el visionado de películas infantiles como:
MULÁN









Adivina, adivinanza...  un animal que en Asia está y seguro que a ti te encantará...




Buscando bambú
por la china anda, 
aunque está muy solo
siempre va en panda.

Puedes dibujar y escribir la solución en un folio.

¡¡ADELANTE!!

lunes, 30 de marzo de 2020

COMIDAS EUROPEAS

Cada vez sabemos más cosas de nuestro CONTINENTE...

¿¿Qué os parece si ahora nos convertimos en auténticos Chef??

ESPAÑA

Salmorejo
Tortilla de patata



Churros
Cocido














FRANCIA
Fondue de queso

Quiche









Crepes


ITALIA
Pizza

Lasaña









Seguro que después de ver todas estas imágenes se os ha abierto el apetito...

  1. Podéis buscar la receta que más os haya gustado, escribirla en un folio y dibujarla. Así puede comenzar vuestro pequeño libro de recetas...
  2. Una vez que ya tenéis anotados los ingredientes..., ¿Por qué no os ponéis manos a la obra? Eso sí, con la ayuda de vuestros papás...

¡¡¡Seguro que os queda riquísimo!!!




IDIOMAS DE EUROPA

 Una vez que ya hemos descubierto el nombre de algunos países europeos, ¿qué os parece si ahora investigamos como se saludan en  algunos de ellos...?

https://www.youtube.com/watch?v=asXDmbGy7Ks


Podéis probar en casa a saludaros en distintos idiomas...



¡¡¡SERÁ DIVERTIDO!!!

Un cuento cada día

Queridos Leones,

Como os gustan tanto los cuentos he pensado que os encantaría esta actividad.

Pinchando en el siguiente enlace podréis disfrutar de un cuento cada día.


¡¡Ánimo!!

¡¡Ya tenemos cerca las vacaciones!!

Un abrazo ENORME

viernes, 27 de marzo de 2020

Canciones del Cole

Queridas familias de 3 años,

Hoy queremos acercaros un poquito más a nuestro día a día en el cole.

Como ya os hemos comentado, las CANCIONES INFANTILES son un recurso que usamos mucho por su importancia en el desarrollo del lenguaje y en la capacidad de concentración y memoria.


Por eso queremos enseñaros algunas canciones que cantamos en nuestras ASAMBLEAS y que podéis aprender y cantar juntos en casa.

Yo tengo una casita

La foca Marisol

Popurri de las Manos
La luna y el sol
https://www.youtube.com/watch?v=T0ZqAEQtOpQ

Nos sabemos muchas más y en otra ocasión os las enseñaremos.

¡¡HASTA PRONTO!!


Cuéntame un cuento...

Queridos Leones,

Ya está aquí el fin de semana y que mejor forma de celebrarlo que escuchando unos cuentos que tanto nos gustan.

Que ganas de volver a la normalidad y poder contarlos otra vez en el cole.

Como uno de mis cuentos favoritos y que todos tenéis en casa, OS QUIERO UN MONTÓN.

Pequeña Mancha
https://www.youtube.com/watch?v=tN-Mg6aCefI&feature=youtu.be
La cebra Camila
https://www.youtube.com/watch?v=EGPYeahpYMI&feature=youtu.be

El Monstruo de Colores
https://www.youtube.com/watch?v=__NmMOkND8g&feature=youtu.be
Te quiero un montón
https://www.youtube.com/watch?v=ao1ED1irYa0&feature=youtu.be



Un abrazo y feliz fin de semana.

jueves, 26 de marzo de 2020

A bailar...

Hola Leones,

¡¡Hoy toca BAILAR, mover el esqueleto y divertirse un rato!!

Pinchad en los enlaces que vienen a continuación.

Hay un montón de canciones, de las que os gustan un montón.

Podéis bailar junto a vuestras familias, seguro que lo pasáis fenomenal.

Además vienen COREOGRAFÍAS...

¡¡Adelante BAILARINES!! 

* Canciones para bailar y cantar en familia (web ayudaparamaestros)


* Vídeos JUST DANCE para que los niños bailen en casa (web ayudaparamaestros)


Besos,
Sonia.

miércoles, 25 de marzo de 2020

Repasamos los Números

Queridas familias de 3 años:

En el cole estábamos trabajando la GRAFÍA o cómo se escriben los números 1 y 2.

Os dejamos estos números como si de una CARRETERA se tratara.

Aquellos que tengáis impresora podéis imprimirlos y los que no, podéis dibujarlos igual o parecido en un folio, cartulina, papel continuo...

Con coches de juguete los niños pueden hacer la carretera del número e ir interiorizando el trazo.




Recordaros que si habéis hecho la caja de sal los niños pueden hacer también los números en ella.

Ahora bien, no solo queremos repasar cómo se escriben los números sino la CANTIDAD que representan.

Para ello podemos hacer distintos JUEGOS con los niños, por ejemplo:

1. Tráeme... y le damos una orden sencilla. Pe. tráeme dos pinturas; tráeme una cuchara...

2. Jugamos con cacharritos a repartir la comida (pe. macarrones,...). Les pedimos que en cada plato pongan uno o dos de los alimentos.

Si los niños conocen y manejan más números (3, 4, 5...) también podéis jugar con ellos.

3. Por último y trabajando también la motricidad fina, le podéis poner el pelo a los niños utilizando pinzas.




¡¡ÁNIMO!!
#todovaasalirbien

Nuestras Emociones

Queridos Leones:

Hoy os mandó una idea muy bonita.

Se trata de mandar mensajes a nuestra familia, amigos...y a toda la gente que tanto queremos.

Cuando todo esto acabe y los veamos de nuevo se los entregamos.
#todovaasalirbien


Es una idea que nos permite trabajar nuestras emociones y recordar también a todas las personas que ahora mismo no podemos tener cerca.

También os mando unas orientaciones para trabajar las emociones en estos días tan difíciles.

¡¡YA QUEDA MENOS PARA ABRAZARNOS!!

¡¡ÁNIMO!!




Yoga en Casa

Queridas familias de Infantil:

¿Por qué el YOGA es bueno para vuestros hij@s?

Introducir a tus hijos en el yoga les ayuda a establecer hábitos saludables a una edad temprana.

El yoga puede mejorar la fuerza, la coordinación y la flexibilidad de tus hijos, al tiempo que fomenta la conciencia corporal y la autoestima.

También ayuda a reducir la ansiedad y el estrés de tus hijos y promover una sensación de calma, algo que ahora nos viene muy bien por la situación tan difícil que estamos viviendo.

Con este cuento tus hijos y tú practicaréis yoga de forma amena.

¡¡PRUÉBALO!!


¡¡HASTA PRONTO!!
Emma


martes, 24 de marzo de 2020

La Primavera

Queridas familias de 3 años:

¡¡Ya ha llegado la PRIMAVERA!!

Y aunque ahora no podemos salir a disfrutar de ella (#yomequedoencasa), podemos decorar nuestra casa con algunas MANUALIDADES.
daledetalles.com

Podemos hacer una margarita con tiras de papel (folios, papel de periódico...) pegadas todas juntas, luego dobladas y otra vez pegadas.

En el centro podemos poner otro papel, plastilina, un botón... lo que tengáis a mano por casa.

Con los rollos de papel higiénico también se pueden hacer muchas manualidades de primavera. Desde animales como mariquitas hasta flores.

Esta otra que os dejamos es muy divertida porque la flor se hace con la silueta de la mano (en clase alguna vez hemos jugado a hacerla) y pintando un rollo de color verde.


Antes de despedirnos enseñaros una CANCIÓN DE PRIMAVERA.


¡¡HASTA PRONTO!!



Meses del Año

Queridos Leones,

Hoy os traigo la poesía de los MESES DEL AÑO de nuestra ASAMBLEA.

 ¿Qué os parece si se la recitáis a vuestros papás? Así no se nos olvidará.

También os mando esta manualidad para hacer nuestra MASCOTA de clase. ¡¡Es muy sencilla!!

Y para terminar una ADIVINANZA...
¿¿A qué lo habéis acertado??
(el león)

¡¡BRAVO!!

¡¡NOS VOLVEMOS A VER PRONTO!!